Tora Asa creará una “ciudad dentro de la ciudad”revitalizando el centro de la ciudad de Tokio
Concebido como un pueblo urbano moderno y un desarrollo innovador de usos múltiples, Toranomon-Azabudai ofrecerá una combinación dinámica de vida, trabajo y ocio. Tora Asa se elevará desde el complejo conformando un nuevo ícono en la ciudad de Tokio. La torre, coronada por cuatro pétalos curvos de cristal, se convertirá en el edificio más alto de Japón una vez finalizada la obra, sobrepasando ligeramente a la emblemática Tokyo Tower.
Un estilo de vida de conexiones ininterrumpidas
Un verdadero desarrollo de usos mixtos, el proyecto está conformado por tres torres —todas diseñadas por Pelli Clarke & Partners— que incluirán oficinas, residencias, una escuela internacional, tiendas comerciales, restaurantes y establecimientos culturales. Las torres, incluyendo dos torres residenciales en colaboración con Aman —el operador de diversos hoteles y complejos vacacionales de primer nivel— se convertirán en la sede de las exclusivas Aman Residences y del hotel de lujo Janu Tokyo, que marcará el desembarco de la cadena Janu en Japón.
"De nuestros tres proyectos en el sitio, la torre principal es quizás la que más se destacará en el horizonte. Es lo primero que los visitantes verán al arribar a Tokio." – Fred Clarke, FAIA, RIBA, JIA
Un mundo en sí mismo
Con un diseño acogedor y diáfano, las torres se posan gentilmente sobre el terreno promoviendo un entorno accesible y pleno de actividad. En la base de cada torre se desarrollará un “pueblo verde“, un lugar de encuentro para residentes y visitantes, lleno de árboles, flores y espejos de agua. El proyecto integra numerosos espacios verdes que aspiran a mejorar la calidad de vida ofreciendo contacto con la naturaleza en medio de la gran ciudad. El resultado será un entorno urbano creativo para armonizar con la naturaleza y fomentar la interacción entre sus residentes y visitantes.
Innovación para promover la seguridad
Tora Asa se concibió como “una ciudad hacia donde la gente pueda huir” en caso de que ocurra un desastre natural. Las torres fueron diseñadas para garantizar la estabilidad de la infraestructura, e incorporaron tecnologías antisísmicas surgidas de la aplicación de datos recogidos durante el Gran Terremoto del Este de Japón de 2011. El desarrollo también incluirá un espacio de refugio temporal y un depósito de suministros de emergencia.
More About the Project
Project Team
- Fred W. Clarke, FAIA, RIBA, JIA ↗
- Mitchell A. Hirsch, AIA, LEED AP ↗
- Jun Mitsui, AIA, JIA
- David Coon, AIA ↗
- David Diaz
- Amrit Pilo
- Olivia Shenglin Huang
Principal Collaborators
- Heatherwick Studio
- Interior Retail: Sou Fujimoto Architects
- Architect of Record: Nihon Sekkei
- Structural Engineer: Nihon Sekkei
- MEP: Nihon Sekkei
Project Information
- Location: Tokyo, Japan
- Client: Mori Building Co.
- Size: 7,079,000 sq. ft. / 657,674 sq. m.
- Height: 1,083 ft. / 330 m.
- Completion: 2023
- Certifications: LEED ND - Neighborhood Development Certification & WELL Certification
- Firm Role: Design Architect
News
- Renderings & Video courtesy of DBOX